El lugar idoneo para tus plantas y flores según el Feng ShuiDecoraciónTrucos de decoración por Rubén Casas - 05/05/202105/05/2021 El Feng Shui es un antiguo sistema filosófico chino basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de que el entorno genere una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan.Además de organizar los objetos y colocar el mobiliario de una determinada forma dentro del hogar para que fluya la energía positiva. Las plantas y las flores como las que encontramos en la floristería Telerosa brindan diferentes beneficios para mejorar aspectos de nuestra vida como el amor, la fortuna y la salud tanto mental como física.¿Dónde colocamos las plantas según el Feng Shui?Tenemos que saber la ubicación correcta de las plantas para potenciar la buena energía y la suerte. Esta dependerá de varios factores como el tipo de energía que necesitamos, la orientación cardinal o el tipo de habitación. Por ello, hablaremos de las pautas a tener en cuenta a la hora de colocar tus plantas según el Feng Shui en función de la zona:Entrada de la casa: se recomienda colocar una maceta con plantas de follaje o flores coloridas a cada lado de la entrada principal, filtran la energía que entra en el hogar. Para esta zona las plantas protectoras como el lazo de amor y las aromáticas como la menta son ideales.Pasillos: como son lugares de tránsito con poca luz natural, hay que colocar plantas que ayuden a estabilizar la circulación de energía como el ficus o losVentanas y balcones: es muy beneficioso poner plantas en estas ubicaciones para proteger el hogar de las energías negativas que provienen del exterior.Habitaciones: según el Feng Shui no debemos colocar más de dos plantas en el dormitorio. Cuando vayamos a dormir tenemos que sacarlas a otra zona de la casa ya que las plantas absorben el oxígeno y expulsan dióxido de carbono, interfiriendo en la calidad del descanso.Baños: busca plantas que se adapten a la humedad del cuarto de baño para equilibrar el elemento del agua. La mayoría de las plantas representan al elemento madera y neutralizan la energía del agua. Para este ambiente proponemos el bambú, potus o helechos.Cocina: en este lugar de la casa el Feng Shui utiliza las plantas para curar e incrementar la energía. Aconsejamos utilizar plantas en agua como la peperomia o el potus.Sala de estar: esta zona requiere de plantas resistentes y que les agrade el sol en abundancia. Dependiendo de su ubicación podemos conseguir unos beneficios u otros. En el Norte (fuego) fomentan el reconocimiento social y en el Noreste (madera) favorecen la prosperidad y las finanzas. Recomendamos las plantas suculentas para esta estancia.Las plantas con flores aportan una energía muy beneficiosa gracias a su color y se deben colocar en función del mismo. Así pues, su orientación sería:Blancas para el Sur y el Noreste.Violetas y celestes para el Este.Rosas, rojas, naranjas y amarillas para el Norte, el Noroeste y el Suroeste.Amarillas, blancas y naranjas para el Oeste y el Suroeste.¿Qué plantas no recomendamos en el Feng Shui?Los bonsái representan la idea de limitación, proyectan una energía atrofiada ya que no han terminado de desarrollarse.Las flores deshidratadas o secas tampoco son recomendables porque su Chi ya murió. Otros post que te pueden interesar:Feng shui: minimalismo milenario¿Cómo decorar tu dormitorio con Feng Shui?Decoración con plantas y flores ¡tendencia otoño 2022!Plantas y flores de moda para decorar la casa. Claves de…Decoración con floresImportancia de las flores en la decoraciónEl color del año 2021 según Pantone7 ideas para decorar la casa con flores