La incorporación del plástico en el sector de la construcción propone una revolución nunca antes vista. Permitió cambiar elementos que pesaban mucho, por versiones más simples y ligeras, que permiten ser empleadas por un solo trabajador en vez de necesitar la fuerza de varios, reduciendo así el coste. Por ejemplo, por su naturaleza, el plástico tiene muy buenas propiedades a la hora de transportar fluidos. Además, existen muchas variedades para realizar todo tipo de proyectos con tuberías plásticas. Cada versión se adapta al tipo de fluido y estructura que necesitas trabajar.
Y es precisamente por esta última ventaja por lo que debes conocer los distintos tipos de tuberías de plástico, así como sus diferencias únicas y características.
Tipos de tuberías de plástico
Tuberías de PVC
Es el tipo de plástico más usado en la fabricación de tuberías plásticas. Al PVC también se lo conoce como cloruro de polivinilo debido a sus componentes. Sus características físicas y mecánicas lo convierten en el material idóneo. Existen tuberías de PVC tanto coloreados como en tonos grises. También podemos encontrar variedades de PVC orientado mejorando así su resistencia. Y aunque es habitual encontrarlo en medidas estandarizadas, las tuberías de PVC tienen la gran ventaja de que se cortan fácilmente con una sierra convencional, lo que nos permite adaptar la longitud al lugar donde queramos pasar el tubo.
Tuberías de polietileno (PE)
Es el segundo tipo de plástico más usado en tuberías. Su diferencia principal frente al PVC es que el polietileno es más flexible. Por esta razón tendemos a usarlo para suelo radiante, trituradores de residuos domésticos o sistemas de riego. La ligereza y bajo peso del polietileno aceleran la instalación y reducen el coste. El proceso de instalación es más sencillo y liviano que el de otros materiales. De hecho, el polietileno se corta mediante un cortador de tubos, un cutter resistente o unas tijeras profesionales.
Tuberías de plástico ABS
Cuando hablamos de tipos de tuberías de plástico, las siglas ABS hacen referencia a acrilonitrilo butadieno estireno, es un tipo de plástico más duro que el PVC y el polietileno, se suele comercializar en color negro y es el más habitual, por ejemplo, en los sistemas de alcantarillado. Para proceder con la unión se debe emplear acoplamientos del mismo tipo de plástico ABS y sellar con cemento para asegurar el completo cierre hermético.
Tuberías de CPVC
Es una versión más rígida del plástico PVC. Esta rigidez extra se consigue con una pequeña variación en su composición y se utiliza principalmente en los sistemas de tuberías para agua potable. Su resistencia permite el paso de agua fría como de agua caliente, y comporta un nivel adicional de seguridad para un producto tan sensible como el agua que beben nuestras familias.
Tuberías de plástico multicapa (mc)
Este plástico combina termoplástico y aluminio en niveles concéntricos diferentes. Los más utilizados en este tipo de tuberías son PERT (polietileno de alta resistencia térmica) y PEX (polietileno reticulado). Ambos son hilados con una resina natural para crear una primera capa que va a determinar el diámetro. Posteriormente, la primera capa se une con un tubo de aluminio al que se añade una segunda máscara termoplástica exterior. Por su versatilidad, este tipo de tuberías, también se utiliza en la instalación de paso de agua fría y caliente, y para el suministro médico de oxígeno.
Tuberías de polibutileno
Este tipo de tuberías presenta una difusión de calor baja, lo que implica que la tubería se mantendrá más fría para instalaciones de agua caliente y resistirá mejor forma las bajas temperaturas, esto, junto a su flexibilidad hacen que sea una tubería con una buena resistencia a la congelación.
Tubos de polipropileno
Puede utilizarse para el agua potable y sistemas de calefacción. Para instalarlo, se necesitan herramientas profesionales ya que la unión completa requiere de un sellado con termo fusión. Al no poseer uniones mecánicas se disminuye el riesgo de fugas que sí ocurre con otros materiales de unión, debido a la contracción y dilatación de sus componentes.
Tuberías de plástico PEX
Se emplean de forma habitual en suministros de agua y gas. Este tipo de tuberías, es uno de los modelos más flexibles, además de proporcionar una alta resistencia a la cal y al cloro, por lo que no se corroe. Podemos encontrar tuberías de PEX en una gran variedad de medidas distintas y cortar fácilmente con un cortador de tubos. A la hora de realizar la unión entre dos o más tuberías de plástico PEX se suelen utilizar accesorios de latón o plástico.
Estos son los principales tipos de tuberías de plástico y sus diferencias, cada modelo tiene características diferenciales, donde se nos indica el tipo de instalación y fluidos donde se deben emplear. Asegúrate del uso que quieres darle a la tubería ya que dependiendo del material tendrás una tubería idónea para unos u otros usos y espacios.
Deja una respuesta