Trucos sobre como secar la ropa en inviernoEstudioTecnología por Rubén Casas - 24/02/2021 Alguna que otra vez se ha perdido la paciencia a la hora de secar la ropa durante los meses de invierno ya que tarda mucho en secarse la ropa. En este artículo vamos a mostrarte como secarla de manera sencilla.Trucos para secar la ropaAdemás de usar una secadora, podemos usar distintos métodos para secar la ropa.Utilizar tendederosSe recomienda tender la ropa de la forma más estirada posible en el momento que termine de funcionar la lavadora, de esta forma la ropa no se arrugará y no olerá a humedad. Para tender la ropa se pueden utilizar tendederos, los más utilizados son los de alas plegables.Utilizar un deshumidificadorOtra opción muy efectiva y económica, consiste en colocarlo debajo de un tendedero. De este modo al circular el aire se sacará más rápido. Los deshumidificadores refrigerantes que incluyen la función de secado de ropa como los más indicados en estos casos. Si te interesa esta opción, te recomendamos que visites esta comparativa de los mejores deshumidificadores secado ropa.Utilizar ventiladores y secadoresSi se cuelga la ropa cerca de un radiador o si se utiliza un calefactor de aire caliente, puede ser una opción muy buena a la hora de salir de un aprieto. No se debe poner la ropa en contacto directo con cualquier aparato eléctrico, se debe colgar a una distancia que evite los accidentes.Utilizar secador de peloEsta opción es para prendas más pequeñas, como ropa interior o calcetines, cuando esté húmeda.Secar ropa con toallasUn truco bastante eficaz, es extender una toalla y colocarle una prenda húmeda que se quiera secar, luego se enrolla mientras se hace presión para que absorba la humedad. Solo se necesita un poco de fuerza para realizar este truco. La toalla también se puede introducir en la lavadora y mezclarla con el resto de la ropa y poner un programa para centrifugar.Problemas de humedadesEl exceso de humedad puede ser molesto o incluso llegar a ser insaludable, sobre todo en personas con problemas respiratorios. Si la humedad interior es superior al 60%, el riesgo de aparición de moho aumenta. Por esta razón es aconsejable un deshumificador, para solucionar estos inconvenientes.Características de los deshumificadoresHay de diferentes tipos de deshumificador como por ejemplo, los desecantes y los refrigerantes. Para elegir un deshumidificador adecuado se debe saber las dimensiones de la estancia donde se vaya a poner y los litros que sea capaz de extraer. Otro aspecto a tener en cuenta es el consumo eléctrico que tiene el deshumidificador.Hay deshumidificadores que se pueden programar y utilizar a distancia con un mando, incluso por WIFI. Son portátiles, pero se puede instalar fijos con una manguera directamente enchufada al desagüe.Por estas razones, y por las siguientes que a continuación decimos, se debe conseguir un deshumificador inteligente:Hace que no crezca moho en las paredes y por la ropa.Los alimentos como harina o cereales duran más tiempo porque crea un ambiente menos húmedo.Ayuda a secar toallas y ropa en general.Evita que se forme moho por los azulejos.En caso de inundación puede secar la casa más rápido.Puede frenar ciertos alérgenos además del moho, como los ácaros.Ayuda a evitar olores desagradables.Otros post que te pueden interesar:Nueva solución para secar la ropa dentro de un apartamentoTrucos para quitar las manchas amarillas de la ropa blancaMantenimiento de piscinas en inviernoVentajas de Las Secadoras en Otoño e Invierno4 Tips: Cómo quitar slime de la ropaLlartextil, la ropa de cama favorita de InternetTips para un dormitorio cálido en inviernoComo quitar manchas de tinta seca en ropa de color