Casa domótica

Qué es la domótica y cómo funciona

La domótica es un sistema que permite automatizar cualquier espacio o vivienda de manera inteligente. Los objetos o dispositivos, con conexión a internet, que estén conectados a la misma red pueden comunicarse entre sí y recibir órdenes del usuario.

Este tipo de sistema está compuesto por una central de operaciones que se encarga de recopilar la información, procesarla y emitir las órdenes que automatizan las acciones que el usuario haya programado.

Los aparatos disponen de sensores que conforman una red de comunicaciones, es decir, una vez están conectados a la red son capaces de recabar la información y comunicarse entre sí. El usuario puede controlar el sistema de forma centralizada o remota desde el móvil, el ordenador o una tablet; así como supervisar las tareas programadas. Gracias a la domótica podemos controlar diferentes equipamientos del hogar como: puntos de luz, electrodomésticos, la climatización, etc. Mejorando la eficiencia energética, la calidad de vida y los quehaceres del día a día.

¿Cómo funciona un sistema domótico?

Aunque esta tecnología parezca compleja, el funcionamiento es muy sencillo. Lo imprescindible es tener conexión a internet y una red wifi en la vivienda. Los dispositivos que constituyen la red doméstica utilizan la red wifi para comunicarse interactivamente entre sí y con el usuario.

La interacción entre el usuario y dicho sistema se realiza mediante una aplicación instalada en un smartphone. Por medio de una dirección IP concreta, los datos que se han almacenado son transmitidos al servidor o la nube de la compañía a la que pertenece el dispositivo. Un back-end controla la seguridad, la incorporación al sistema y el tiempo de actividad establecido.

Los terminales que reciben las órdenes del sistema suelen ser: persianas y toldos automatizados, equipos de climatización, aparatos de videovigilancia, electrodomésticos, dispositivos de iluminación, comandos de voz… En resumen, cualquier equipo que lleve un programa diseñado para seguir las instrucciones de un algoritmo previamente fijado por el usuario, así como la posibilidad de modificar las órdenes, si fuese necesario.

Eficiencia energética a través de la domótica

Es importante tener presente que según varios estudios realizados por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), las familias españolas realizan un consumo de energía del 30% sobre el total del país, en el cual el 18% pertenece solo al ámbito doméstico.

Tenemos que ser consecuentes con que cada hogar llega a producir 5 toneladas de CO2 al año. Respecto a este problema, la domótica ayuda a conseguir la mejor eficiencia energética posible. Gracias a este sistema, se puede gestionar de forma inteligente la climatización, la iluminación, los dispositivos de riego, etc. No derrochando más de la cuenta, y además, podemos adaptar nuestras necesidades a las tarifas horarias de menor coste, reduciendo de camino la factura a final de mes.

Es importante mencionar que mediante el uso de un sistema monitorizado, el usuario es plenamente consciente de lo que consume su hogar. Esto evita futuras sorpresas, ya que el sistema domótico recopila toda la información del gasto energético. Gracias a la domótica, cualquier persona podrá modificar sus hábitos, incrementar la eficiencia y ahorrar en el consumo.

domótica 4 partes

Para concluir el artículo: la domótica racionaliza el consumo de energía, reduce el trabajo doméstico, aumenta el bienestar, y en definitiva, permite una mayor calidad de vida.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *