¿Por qué usar follaje sintético?jardín por Rubén Casas - 04/12/201807/12/2018 Un jardín es un auténtico placer las tardes de verano y de primavera. Pero, lamentablemente, no siempre es posible tener el jardín perfecto, aunque en él invirtamos mucho dinero y esfuerzo. También, en zonas del país donde no llueve a menudo y que cuando lo hace llueve de forma torrencial, el follaje sintético en un jardín es muy recomendable.Los follajes sintéticos surgieron en Estados Unidos en los años 60 y han ido evolucionando continuamente. Al día de hoy, los follajes sintéticos tienen una calidad muy alta, consiguiendo en muchas ocasiones ser prácticamente idénticos a un follaje natural. Según podemos ver en esta web, existen distintas calidades y tipos de follajes sintéticos.Ventajas del follaje sintéticoSiempre verdeEl follaje sintético estará en perfecto estado durante todo el año, nos ayuda a tener un jardín perfecto sin esfuerzo y sin gastarnos mucho dinero. No necesita luz del sol, por lo tanto, es perfecto para las zonas del jardín de sombra.Es válido para todo tipo de suelo. Es indiferente que sea duro o blando. Para instalar follaje sintético en un terreno sin tratar, deberemos crear un drenaje para el agua de lluvia adecuado e instalar una malla antihierbas para evitar que crezcan plantas indeseadas.¿Qué es más rentable, el follaje sintético o el follaje natural?En un primer momento el follaje sintético es algo más caro que el natural, dado que tienen un coste superior de material y de instalación. Pero si hacemos un cálculo global a largo plazo, nos daremos cuenta de que estamos ahorrando dinero mes a mes, ya que no tendremos gastos en consumo de agua, jardinero, pesticidas y demás costos de mantenimiento.Totalmente ecológicoLos follajes sintéticos que podemos encontrar en los comercios de calidad son reutilizables o reciclables. Con estos datos podemos decir que el impacto en el medio ambiente es mínimo. Además, al no gastar agua regándolo, contribuimos aún más a tener un mejor planeta.El follaje sintético es muy fácil de mantenerEl follaje sintético es fácil de mantener y de limpiar. Normalmente, si se produce algún tipo de mancha, mojándola con una manguera lo dejaremos como nuevo. Si la mancha es más persistente, podemos recurrir a productos especiales que permitirán limpiarla sin que se llegue a estropear el follaje.Es totalmente antialérgicoEl follaje sintético se fabrica con materiales de gran resistencia y calidad. De ese modo se reduce la posibilidad de desarrollar algún tipo de alergia si estamos en contacto con el césped.Follaje sintético para interiores y exterioresEn el mundo de la decoración lo más normal es instalar este tipo de follaje sintético en exteriores; sin embargo, con las últimas tendencias decorativas cada vez son más los interioristas que colocan en interiores follaje sintético. Por ejemplo, podemos encontrar follaje sintético en las habitaciones de los niños pequeños para amortiguar golpes o en las oficinas para crear un ambiente relajado y natural, incluso en paredes de bares y restaurantes, etc. Otros post que te pueden interesar:Cómo y porqué usar estufas de pelletsLos pisos que puedes usar en todos los espacios de tu casaLa importancia de usar materiales de calidad en la reforma…5 razones para usar vinilo para decorar tu suelo