Muebles para recibidor Decoración Reforma por Rubén Casas - 14/03/2021 El recibidor es de las estancias más importantes de una casa, ya que la primera impresión que se llevan los invitados la da esta pequeña estancia. Por eso los muebles que se colocan en la entrada deben ser un reflejo del resto de la casa. Tipos de muebles de recibidor Los muebles recibidor deben ser útiles y acogedores, ya que nos debe permitir dejar nuestros objetos de los bolsillos o incluso llegar a colgar una chaqueta en un perchero o, si disponemos de espacio suficiente, de un armario. Muebles pequeños Si nuestro recibidor es pequeño, podemos planificar el espacio de manera que sea todo lo útil posible. Para ello deberemos recurrir a un mueble recibidor estrecho lo de estilo sencillo con cajones para guardar llaves y demás objetos y un espejo, con estos dos objetos podremos darle a nuestro pequeño recibidor un toque de encanto y utilidad. Muebles grandes En cambio, si nuestro recibidor es espacioso, podemos aprovechar dicho espacio y colocar muebles a nuestro gusto, acompañados de armarios para colgar la ropa o guardar otros objetos de la casa o un zapatero. Muebles de recibidor según su estilo Como en el resto de muebles de la casa, los muebles de la entrada tienen también una gran variedad de estilos para decorar. Entre ellos, destacamos los siguientes: Estilo minimalista Este estilo es ideal para espacios ligeros y recibidores pequeños, ya que este estilo no requiere mucha decoración ni mobiliarios. Un recibidor con un estilo minimalista, por ejemplo, esta formador por una pequeña repisa, un jarrón con un decorado floral y un conjunto de espejos. Estilo nórdico Encaja perfectamente en cualquier tipo de espacio. Se deben elegir para este estilo muebles prácticos con líneas depuradas que estén combinadas con colores neutros y que la madera sea natural. Para terminar de darle el toque escandinavo, añade alguna silla o perchas de botón. Estilo rústico Es un estilo inspirado en casa de campo, dándole un toque más refinado lo podemos encajar en una casa o apartamento. Una gran apuesta para este estilo sería añadir fibras naturales o damajuanas. Estilo colonial Los muebles de este estilo suelen ser prácticos, funcionales y con una gran capacidad de almacenaje. Estilo clásico La particularidad de este estilo es que decorándolo correctamente con una consola y un buen espejo, puedes hacer que la entrada sea la absoluta protagonista. Incluso si tenemos una entrada de buen tamaño podemos colocar un pequeño sofá o una butaca. Estilo retro Este estilo es de los que más se están haciendo notar, utiliza formas geométricas y unos colores llamativos. Para tener tu propio recibidor con un estilo retro, debemos buscarnos muebles de la década de los 60, papel pintado con dibujos con patrones geométricos, con colores amarillo o rosa chicle y algunos elementos de decoración como teléfonos antiguos, máquinas de escribir o alguna figura antigua. Con este estilo se busca impresionar a los invitados con una casa alegre y con personalidad. Otros post que te pueden interesar:Cómo decorar un recibidor con éxito¿Cómo elegir tu armario recibidor?Consejos para la decoración de un recibidorLos mejores consejos para decorar el recibidor de tu casaCuando los muebles a medida se nota que son muebles a medidaVentajas de los muebles a la medidaMedidas de los muebles de cocinaLos muebles de baño de 2020