El martillo, siempre a nuestro lado en las reformasNovedades por Rubén Casas - 26/11/2015 Hace unos días hablamos de la historia de la silla Eames. Fue un post que gusto bastante por ello hoy he decido rebuscar hablar de una herramienta, sencilla, funcional y que posiblemente tengamos todos en casa, el martillo. Los primeros martillos de los que se tienen constancia son de la Edad de Piedra (8000 a. C) estos martillos eran una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Esto fue evolucionando hasta que en el año 4000 a. C. los egipcios descubrieron el cobre y decidieron usarlo para fabricar la cabeza de los martillos en este material.En el año 3500 a. C., en la era de bronce se fabricaron comenzaron a fabricar en bronce.Es una herramienta de percusión imprescindible en cualquier caja de herramientas. Ya sea para ser utilizada para golpear una pieza causando su deformación, o clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material).A menudo los martillos son diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados. Por ejemplo, el martillo de carpintero, tiene una cuña abierta en la parte trasera para arrancar clavos. Comenzó a usarse en tiempos de los romanos.Otros martillos “especializados” son: Martillo de bola que se usa en la industria mecánica. La bola sirve para concentrar los golpes en el forjado de una pieza cóncava o al deformar los bordes de un remache para realizar una unión por remachado.Martillo de cuña: de uso en mecánica. La cuña sirve para el corte en caliente de piezas, de forma similar al uso de la tajadera para piezas mayores, o al cortafríos para espesores menores. Para elegir correctamente la herramienta que debemos usar para cada una de las situaciones es recomendable pedir consejo a un ferretero. Online podemos encontrar paginas como AFT AFT GRUPO, Mayorista y distribuidor de ferretería donde podemos encontrar todo lo que necesitemos.Otros post que te pueden interesar:Las camas abatibles redefinen el espacio de nuestro hogarVentajas de tener una puerta automática en nuestro porche o…Descubre porqué las amoladoras son el mejor aliado para…Reformas de lujo en MarbellaIdeas y tendencias en reformas de cocinaFinanciación para reformas en viviendasMicrocemento para reformas de ensueñoTendencias en reformas de casas de lujo
Me ha parecido muy interesante el artículo, muchas gracias por compartirlo, sobre todo la parte de como elegir correctamente la herramienta que debemos usar para cada una de las situacion. SaludosResponder