Financiación para reformas en viviendasEstudio por Rubén Casas - 11/03/202112/03/2021 Actualmente está muy de moda reformar las viviendas, estudios demuestran que uno de cada cuatro españoles asegura que han realizado reformas en casa durante el pasado año 2.020, y un tercio afirma que quieren hacer obras en casa este año. De todos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de realizar una reforma, es saber de qué forma la vamos a pagar. La manera más conocida es pedir un préstamo, pero no es la única opción para hacer frente a este pago.Maneras más comunes de financiar la reforma de una viviendaA continuación vamos a contarles una serie de maneras para financiar la reforma de una vivienda.AhorrosSuelen ser por norma general la primera opción. Si tenemos un dinero guardado y nos podemos permitir pagar de una sola vez y eliminar la deuda, es de lo mejor que podemos hacer. No todo el mundo puede permitirse esta opción ya que requiere una gran cantidad de dinero, pero con el dinero que tenemos ahorrados podemos cubrir gastos como pequeños arreglos o la sustitución de algún electrodoméstico.Micro créditosLos micro créditos son un tipo de préstamo con carácter personal que se obtiene para devolverlo a corto plazo, son cantidades pequeñas y se puede disponer de ellas rápidamente. Suelen ser préstamos de entre 100 y 600€ y se debe devolver a la entidad prestamista en un plazo corto de tiempo.Tarjetas de créditoSon otra alternativa para una financiación a mayor plazo de tiempo. Pueden llegar a ser más caras pero permiten devolver el importe en un plazo más adelantado.Préstamos rápidosSi la reforma va a ser muy costosa, algunos métodos de financiación se quedarán cortos y se deberá recurrir a una mejor opción como los prestamos rápidos, con los que se podrán conseguir en menos de 24 horas hasta 5.000€.Financiación en tiendasEstas reformas suelen ser financiadas por tiendas que ofrecen unas buenas opciones de financiación asequibles, con unos intereses bajos y unos plazos amplios. Este proceso es muy sencillo e instantáneo.Préstamos personalesSi se pretende reformar habitaciones enteras o la vivienda entera, se suele recurrir a préstamos personales. Es el método más conocido y con él se pueden solicitar hasta 60.000€ con intereses y comisiones muy bajos. Su plazo de devolución es muy amplio y se puede establecer una cuota mensual para saldar la deuda.Préstamos preconcedidosEl proceso de tramitación con este tipo de financiación es muy rápido, en algunos casos se han concedido en el mismo día que se ha solicitado. Su tasa anual equivalente (TAE) no tiene mucho aumento y puede ser un precio bastante económico.FintechEs un concepto nuevo que aúna las empresas financieras tecnológicas que intentan aportar nuevas ideas gracias a las tecnologías nuevas de la información para entender y prestar sus servicios financieros. Las condiciones de las Fintech suelen tener condiciones revolucionarias en el sector.Préstamos ecológicosSon préstamos para electrodomésticos que consuman menos energía y menos agua, reduciendo así la factura de la luz. Sus precios suelen ser más elevados que los electrodomésticos tradicionales, por este motivo se recurren a los préstamos ecológicos.Subvenciones de comunidades autónomasLas comunidades autónomas se han unido a la iniciativa de eficiencia energética y ofrecen ayudas en reformas que incluyan placas solares y ventanas con aislamiento térmico. Para solicitarla puedes consultar en tu ayuntamiento o en el BOE. Otros post que te pueden interesar:Reformas en segundas viviendas, una nueva tendenciaAsí son las viviendas más buscadasVentajas de las viviendas unifamiliares ecososteniblesCooperativa de viviendas: ¿merece la pena?Pros y contras de las viviendas para reformarViviendas modulares prefabricadas mejor decoradasReformas de lujo en MarbellaIdeas y tendencias en reformas de cocina