Cuida tu jardín con tierra de diatomeas y leonardita jardín Novedades por Rubén Casas - 08/04/201804/08/2019 En esta entrada de hoy, vamos a intentar explicar qué es la tierra de diatomeas y la leonardita para tu jardín o plantas. Y es que el buen tiempo cada vez está más cerca y se aproximan «peligrosamente» las fiestas en el jardín con los amigos y la familia. Para ello es importante contar con un jardín estéticamente perfecto, con buen aspecto, bien cuidado y, sobre todo, sano. Para proteger a nuestras plantas frente a parásitos y plagas, podemos optar por productos químicos o, lo que sería mejor, optar por algo natural como puede ser la tierra de diatomeas o la leonardita. Ahora puedes pensar que qué es eso de lo que no habías oído hablar. Pero, a partir de hoy, ellas van a entrar en tu vida y te será muy difícil volverlas a dejar salir. ¿Qué es la tierra de diatomeas? La tierra de diatomeas es un polvo formado por esqueletos fosilizados y restos de organismos silíceos marinos y de agua dulce, en particular diatomeas, y otras algas. Este polvo nos ayudará a mantener nuestro jardín sano, de una manera totalmente ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Este método de control de plagas orgánico es útil para reducir la cantidad de toxinas ambientales a las que, nos demos cuenta o no, nos encontramos expuestos. La tierra de diatomeas es un polvo similar a la arcilla que puede matar a los insectos dañinos que amenazan los cultivos y la vida en el hogar. Como estamos contando, es muy útil, ya que debido al uso incesante de pesticidas, muchos insectos se han vuelto resistentes a los disuasivos químicos. Y ahora nos queda responder a la otra gran pregunta de esta entrada: ¿Qué es la leonardita? La leonardita es un producto que podemos adquirir en gránulos y que resulta ser muy beneficioso para nuestro jardín. Es un producto cien por cien natural, procedente de masas forestales fosilizadas y humificadas durante más de cuarenta millones de años. La leonardita se encuentra en la naturaleza encima del carbón. A través del paso de los millones de años que requieren su formación, la leonardita ha estado sujeta a toda clase de acciones físicas y químicas, como también microbiológicas, para, finalmente, llegar a su forma actual. La leonardita es el único material húmico en el mundo con un grado de pureza promedio del ochenta por ciento. Requisito indispensable, para hacer posible que pueda ser aplicado directamente al suelo, sin que ello nos dé miedo por el hecho de poder contaminar el suelo con metales pesados u otras sustancias tóxicas. Este producto tiene un gran efecto sobre la salud del suelo y la vitalidad del cultivo, hechos que se traducen en rendimientos más abundantes y cosechas sanas y de óptima calidad. Esperemos que este post sobre la tierra de diatomeas y la leonardita te haya sido de utilidad para poder darles una mejor y más lustrosa vida a tu jardín o a tus plantas. Otros post que te pueden interesar:Decora tu jardín con hamacas4 elementos que embellecerán tu jardínDisfruta de tu jardín con los productos de AbrisudDecora el jardín con una cubierta de piscina¿Cómo acondicionar una caseta de jardín?Decora el jardín con una cubierta de piscinaCómo aprovechar el espacio del jardínCómo preparar tu jardín para el verano