Pocas cosas darán más personalidad a una estancia que decidir colocar en ella papel pintado. Y de su correcta elección depende que esta operación sea un éxito, pues no todo vale, y hoy, desde Decoracción, os vamos a enseñar una serie de consejos que no debéis pasar por alto para elegir bien el papel pintado y que la estancia que decidáis redecorar gane en estilo y elegancia. Y todo ello, siendo esta técnica, la del papel pintado, una de las más baratas y sencillas para decorar.
¿En qué estancia puedo colocar papel pintado?
Absolutamente en todas. Debido a los nuevos materiales con los que se fabrican los papeles pintados para colocar en nuestras paredes, nada es imposible.
Cocina
Para las cocinas, el papel pintado es un gran aliado de elegancia. Parece que puede ser difícil en este caso, por el hecho de la suciedad que se puede acumular al cocinar, cerca de los fuegos, o al comer, si la zona elegida es la de la mesa. En ningún caso es ya un problema, pues los materiales lavables con los que se fabrican los papeles pintados hacen que cualquier suciedad pueda eliminarse sin ningún problema. Además, son resistentes a la humedad y al fuego, para evitar «sustos».
Salón
El salón puede llegar a ser la estancia más importante de la casa, donde más invitados recibimos y aquella que más puede llegar a lucirse. Por ello, una buena decoración es, en este caso, mucho más imprescindible, si cabe, que en otra habitación.
El papel pintado salón ofrece múltiples opciones. Y es que, es quizá, como decimos, la estancia en la que más versatilidad ofrece el papel pintado. Ya que, además del estilo que queramos darle: informal, orgánico, elegante, etc., es una habitación que permite la combinación de la pintura y el papel pintado con otro tipo de elementos como muebles auxiliares, marcos, cojines, etc.
Dormitorio
El dormitorio es posiblemente la estancia más personal de la casa, y aquí, nuestra personalidad es, sin duda, la que nos va a marcar las directrices para elegir el papel pintado que decorará alguna de las paredes. Nuestro rincón de relax y desconexión debe ir acorde a nuestro modo de ser, para favorecer aún más a que las horas que pasemos en él sean lo más cómodas posibles.
Por ello, los murales en el cabecero de la cama suelen ser los elegidos para decorar los dormitorios. Los elegidos la mayoría de las veces son las texturas de piedra o textil y los motivos orgánicos que nos conecten más con lo natural.
Baño
El decorar alguna pared del baño con papel pintado, quizá nos lleva a pensar en unas desventajas parecidas a las de hacerlo en la cocina. Pero ya hemos aclarado que, hoy en día, los papeles pintados ya se fabrican con materiales lavables y también resistentes a la humedad. Esta última característica muy importante a la hora de elegir un papel pintado para el baño. En el caso de esta estancia, normalmente, los tonos neutros y las formas geométricas son las notas predominantes.
Materiales del papel pintado
Por supuesto, no hay que olvidar que el papel pintado de hoy en día no solo tiene la típica textura que siempre ha tenido el papel. La verdad es que ahora existe una gran variedad de materiales que te ayudan a conseguir el efecto que necesites o desees en la estancia elegida para redecorar, por ejemplo:
- Textil.
- Perlas de vidrio.
- Cuero.
- Metalizados.
- Efectos especiales.
Con todos estos consejos, esperamos haberos orientado para una futura elección de papel pintado, pues con todas las opciones disponibles son prácticamente infinitos los distintos efectos que podemos conseguir otorgarle al lienzo en blanco que es una futura habitación a decorar.
Deja una respuesta