Cómo decorar una tienda para vender más Decoración Tienda Trucos de decoración por Rubén Casas - 31/01/2019 Existen muchas maneras de tratar un espacio comercial, pero existen conceptos de diseño comunes a todas ellas, que llevan al objetivo que buscamos, que es conseguir aumentar las ventas para el negocio. En este post, trataremos de exponer los conceptos básicos para crear interiores comerciales eficaces que puedan atraer a un número más elevado de clientes a la tienda, intentando que se interesen por sus productos y, finalmente, los compren. Según nos comentan desde la empresa de Mobiliario Comercial Edico, es muy importante tener en cuenta que desde que un posible consumidor entra en el local hasta que compra el producto, un diseño bien pensando es el que diferencia entre una venta completada y una no completada. El umbral El umbral de la tienda también se le llama zona de descompresión. Es el primer lugar que pisa el posible cliente cuando entra a la tienda. Dependerá del espacio total del local, pero más o menos son los primeros tres metros. En este espacio los clientes hacen la transición desde la calle hasta una primera experiencia del producto de la tienda. Esos primeros metros son críticos para que los posibles compradores se hagan una idea de lo barata o cara que es la tienda, de lo bien organizada que está, etc. El peso de la derecha Existen estudios que dicen que el 90 % de los consumidores que entran en una tienda, lo primero que hacen, de modo inconsciente, es girar la cabeza hacia la derecha. La pared que se encuentra a la derecha debe ser un gran foco de impacto que brinde un gran potencial al producto que se encuentra expuesto justo en esa zona. Podemos asegurarnos de despertar la atención de los clientes instalando una pantalla, mostrando artículos de alta rentabilidad o de alta demanda. Haz un camino Depende del tipo de tienda y de su tamaño esto puede variar, pero sabiendo que tus clientes posiblemente giren hacia la derecha nada más entrar, lo siguiente que haremos es guiarlos para que continúen caminando a través de la tienda y que puedan ver la mayor parte de artículos posibles. Cuanto más producto vea un cliente, más posibilidades existen de que realice una compra. La mayoría de los comercios usan una trayectoria circular, dirigiendo al cliente desde la derecha de la tienda, hasta la parte trasera y vuelta al frente. Para conseguir esto podemos ayudarnos de crear diferentes espacios con texturas. «A donde van los ojos, los pies seguirán» Otro pequeño truco para dirigir a los clientes a algún lugar es poner un anuncio llamativo o pantalla al final de un pasillo, por ejemplo. Detén a tus clientes Lo último que queremos es que nuestros clientes entren con prisa. Queremos que vean detenidamente todos los productos que les podemos ofrecer. Para conseguir que los clientes hagan su recorrido más despacio, podemos recurrir a trucos que ofrezcan a los clientes un descanso visual mediante, por ejemplo, señalización especial, lugares específicos de exhibición de mercancías con productos casi al final o en medio de los pasillos de la tienda. No debemos olvidar el truco más clásico, mantener los productos más vendidos siempre a la altura de los ojos. También es recomendable cambiar los productos con más venta de lugar de manera regular. Otros post que te pueden interesar:Cómo aumentar el valor de tu vivienda antes de venderTienda online de productos de limpieza Anta y JesúsIglú Tiendas y los motivos por los que es una tienda de…Historia IKEA como comenzó el imperio de la tienda de…Todo sobre Arrelart, tienda que importa exclusivos muebles…Tiendas Anticrisis EL CASTOR. Tienda de muebles baratos y…Decorar la casa en primaveraDecorar muebles con vinilo