Tener una página web ya no es exclusivo de las grandes empresas; ahora cualquier negocio (ya sea una micro, pequeña o mediana empresa) puede crear su sitio web con un soporte técnico.
Quizá eres un poco reacio a las nuevas tecnologías y te gusta más la forma tradicional de compra-venta, pero recuerda que hoy en día “quién no está en internet, no vende”. Así que decídete a tener un sitio web visualmente llamativo y haz crecer tu negocio.
Si es tu primera web y andas un poco perdido, te recomiendo vayas directamente a un creador de páginas web sin códigos como Zyro. Puedes probarlo de forma gratuita, es fácil de manejar, y si tienes algún problema, un soporte técnico se pondrá en contacto contigo a cualquier hora del día.
Ahora, veamos unos truquillos para que tu página web tenga gancho y aumenten tus ventas en internet.
Claves para que funcione tu página web
Ya sé de sobra que tu intención es vender, pero si quien entra en tu web solo ve carteles de “¡COMPRA AHORA!” abandonará tu página y buscará en otra.
Cuando llevas una tienda online, tu tarea es presentarte a los nuevos visitantes y ganarte su confianza. Pero claro, ¿Cómo destacas tu tienda entre las millones de posibilidades que hay en internet? Con estos elementos podrás crear una web que transmita confianza, y le mostrarás a los posibles clientes que eres justo lo que están buscando:
Dominio propio
Si quieres que las personas apuesten por tu producto o servicio, debes crearte un nombre de dominio profesional. No me malinterpretes, no hay nada malo en empezar con un dominio gratuito; pero una vez tengas la web lista y quieras empezar a vender, es el momento de registrar tu propia URL para hacerte notar como empresa.
Diseño limpio y sencillo
La primera impresión que transmita tu web marcará la diferencia. Un estudio de Google sobre el comportamiento de los navegadores (puede traducirse como “lo que tarda una persona en cambiar de una web a otra”) afirmó que había dos factores claves: «el prototipo» y «la complejidad visual». Es decir, a las personas les gusta un diseño sencillo y familiar que corresponda con aquello que esperaban ver.
Testimonios y opiniones
¿Cuántas veces miras las valoraciones de un restaurante antes de ir a comer? Pues lo mismo pasa en este sector. Las experiencias de otros usuarios nos importan y poseen una gran influencia psicológica. Ten en cuenta las opiniones y recomendaciones, aunque sean de desconocidos; ya que según varias encuestas el 84% de las personas miran las opiniones online antes de adquirir algo o contratar un servicio, ya sea en hostelería, reparaciones, alojamientos, tiendas, etc.
Seguridad y políticas claras
Cuando alguien decide comprar en tu web, si no la conoce, lo primero que piensa es: “¿Me atrevo a meter aquí mi tarjeta?” Nosotros mismos, como clientes, la mayoría de las veces nos hemos formulado esta pregunta ante tantas webs fraudulentas. Por eso, existen algunas pautas para que tu tienda online se vea fiable y segura:
- Explica muy bien las formas de pago, y aparte de la tarjeta o la cuenta del banco, ofrece la posibilidad de pagar mediante una plataforma segura y conocida, como por ejemplo PayPal.
- Deja por escrito las políticas de envío y las condiciones de uso. De esta forma, los clientes verán que no hay ningún tipo de engaño.
- Define exhaustivamente tu política de devolución, el tiempo que tarda un pedido en llegar según la zona o el país, y cualquier otra aclaración sobre tu producto o servicio.
- Te recomiendo que añadas una página de preguntas frecuentes, por si surgen dudas. Y además, mostrarás que tienes experiencia y eres un profesional.
Siguiendo estas sencillas pautas inspirarás confianza y atraerás más clientes. Puedes conseguir que tu web transmita las señales adecuadas, y que las personas se sientan cómodas comprando en tu tienda online.
Deja una respuesta