Claves para comenzar una reformaReforma por Rubén Casas - 27/02/201721/05/2019 Si estás pensando en reformar tu casa, o acabas de comprar una vivienda y quieres hacer algunas obras antes de irte a vivir a ella, te damos algunas pequeñas claves para comenzar a plantear la reforma y que no te dejes ningún elemento importante.Lo primero que debemos hacer es una lista con las prioridades, y por supuesto, márcate un presupuesto. Siempre hay que dejar un apartado para imprevistos, ya que seguro que surgirá alguno.Si vas a reformar una vivienda antigua, posiblemente tengas que repensar la distribución para conseguir espacios más abiertos y funcionales, ya que los pisos antiguos suelen tener amplios pasillos y espacios más cerrados. Piensa en una amplia cocina multifuncional, en la que igual se prepara la comida, que se cena, o el dormitorio con un magnífico vestidor integrado.También es una gran idea mezclar en un gran espacio central la cocina, el salón y la zona de estar o incluso una pequeña de trabajo, con el fin de buscar una casa de concepto abierto.Pero antes de mover los muros, hay que consultar a un profesional para que nos ayuden a saber si son muros de carga, por alguna de esas paredes pasan las tuberías de calefacción o las cañerías.Otro punto para tener en cuenta en cualquier reforma es la eficiencia energética. A fin de cuentas, ganarás en confort, en calidad de vida, y además, te permitirá ahorrar energía, lo que se puede traducir en, unos cuantos euros cada mes.Un buen aislamiento en las paredes, instalar puertas y ventanas con vidrios dobles, si tienes un lado de la casa muy frío a causa de la orientación, también puedes aprovechar para aislar mejor los muros de esas habitaciones más frías. Las moquetas también ayudan a aislar térmicamente. Existen moquetas baratas que nos ayudarán a conseguir un buen aislamiento térmico y acústico. Son consejos que debemos tener muy en cuenta a la hora de aislar la casa.Y por supuesto, los electrodomésticos debemos buscar los que menos energía consuman.Y antes de pensar en la decoración, quedan pequeños detalles pero nos hacen la vida más fácil, como dónde colocar los enchufes o los interruptores, o dónde ubicarlos puntos de luz.Para conseguir la atmósfera adecuada de nuestra casa no podemos descuidar la decoración y lo acabados. Piensa en las tonalidades que quieres que imperen en tu casa, en la luminosidad de la vivienda, en las puertas de interior, el tipo de suelos que quieres, y por supuesto, el estilo del mobiliario y de los complementos que determinarán el aspecto final de la casa.En ocasiones puede ser un papel pintado, un toque de color de unos cojines, o un mueble icónico con mucha personalidad. Una vez ya hayas reflexionado sobre estos puntos, es el momento de armarte de paciencia ante los siempre indeseables imprevistos y lanzarte a pedir prepuestos y a buscar ideas decorativas.Otros post que te pueden interesar:Claves para reformar tu cocinaTodas las claves de la decoración rústicaClaves en la iluminación de una pista de pádelPlantas y flores de moda para decorar la casa. Claves de…Claves a la hora de alquilar tu casa, piso o short-terms…Las claves para elegir el soporte adecuado para cada tipo de…Paso de un dormitorio infantil a un dormitorio juvenil.…Reforma de naves industriales