Motivos por los que es importante una buena decoración en casa, negocio y oficina Decoración Reforma por Rubén Casas - 22/11/2021 ¿Alguna vez te has percatado de cómo afecta el interiorismo en el estado de ánimo y la salud mental? Pues, aunque no te lo creas, el diseño de interiores no es solo una mera cuestión estética, también influye en otros aspectos vitales como, por ejemplo, el confort y el bienestar emocional. La decoración del entorno forma parte del día a día, por ello, ya sea en el hogar o en el ámbito laboral, es muy importante crear un espacio tranquilo, sosegado, confortable, práctico y, que a la vez, todos los elementos conformen un equilibrio perfecto. ¿Cómo puede influir la decoración del espacio? Vamos a englobar el hogar y el trabajo ya que son los lugares en los que, normalmente, pasamos la mayor parte del tiempo: La decoración en el hogar La casa debe ser nuestro templo, es decir, un espacio en el que nos sintamos completamente a gusto y podamos desconectar del estrés y los problemas. Para ello, es esencial que este se adapte a todas las necesidades y refleje nuestra personalidad. Quizá aún no eres consciente de cómo la iluminación, los colores, y los distintos tipos de materiales con sus diferentes texturas pueden ser beneficiosos en el estado de ánimo. La combinación y el equilibrio de todos los elementos, hasta los más pequeños (como los cojines y los objetos decorativos), deben seguir la misma armonía para conseguir el ambiente que deseamos. Te recomiendo que antes de elegir el mobiliario y comprar cosas “a lo loco”, replantéate el espacio del que dispones, tus necesidades, y el uso que le vas a dar a cada elemento. Para que me entiendas, aunque estés enamorado de la vitrina que viste en la tienda de la esquina, si ocupa demasiado espacio y va a interferir en el paso, mejor elije otro mueble más práctico. No olvides que el interiorismo de tu hogar forma parte de tu rutina. Por esta razón, dejando un momento a un lado la estética, procura que tu elección facilite las tareas diarias. La decoración en el ámbito laboral Hay que prestar especial atención a la decoración de una oficina y negocio. El ambiente del entorno es esencial para que la productividad de los trabajadores no se vea afectada y rindan de manera óptima durante la jornada. Es importante proveer a los empleados un lugar en el que se sientan a gusto y puedan desarrollar su trabajo de forma cómoda y placentera. Por otro lado, la decoración de este tipo de espacios es determinante como imagen empresarial. Clientes importantes, o posibles clientes, visitarán la oficina cuando haya reuniones, por lo que es fundamental que la misma posea presencia y resulte agradable visualmente. El estilo decorativo debe adecuarse al tipo de empresa o negocio. Hay muchísimos tipos de decoración donde elegir, por nombrar algunos de ellos, los que mejor encajan en una oficina son: minimalista, contemporáneo y rústico. Pero si eres atrevido y te gusta destacar, puedes elegir uno más moderno como el industrial. Una vez definido el estilo decorativo, la elección de los muebles y los demás elementos deben estar basados en el mismo. Evita mezclar diferentes estilos en la misma sala o espacio, podrían desentonar entre sí y generar la sensación contraria de lo que andas buscando. Otros post que te pueden interesar:¿Porque es importante tener buena cobertura móvil en tu…Seis motivos para montar una oficina en casaUna buena decoración exige una buena limpiezaPuntos a tener en cuenta en reformas de hogar, oficina o…Los reguladores de luz como parte importante de la…Iglú Tiendas y los motivos por los que es una tienda de…Iluminación de interiores, cómo diseñar una buena…Decora tu oficina en casa